domingo, 12 de julio de 2015

Datos históricos sobre los derechos de los animales.

El tema de que si los animales deberían tener o no derechos, en el día de hoy se ve con muy buenos ojos, pero en el pasado no era del todo cierto, ya que al hablar de este tema se generaba una gran controversia, en la siguiente infografía podrás encontrar algunos datos sobre los derechos de los animales desde la antigüedad

¿Conocías estos datos?
¿Qué opinas sobre el tema?

ENLACES RELACIONADOS

http://www.animanaturalis.org/p/924
http://www.animalfreedom.org/espagnol/opinion/derechosanimales.html

La divulgacion del veganismo y pro derechos de animales en twitter.

En la actualidad en un mundo tan tecnológico con el uso de smartphones, tablets o cualquier otra forma de acceder a la web, se ha hecho muy fácil para los veganos y pro derechos de los animales, hacer conocer a las personas sobre las iniciativas y principios de sus estilos de vida en especial en la red Twitter



¿Has visto estas publicaciones?

¿Qué te parecen estas iniciativas?

NOTAS RELACONADAS

Datos historicos sobre los derechos de los animales.

Entrevista sobre veganismo


Entrevista sobre veganismo

El tema del día que se tocara en nuestro programa radial sera el veganismo, y tendremos una invitada especial para que nos hable del tema que mucho interés ha generado además de la relación con los derechos de lo animales.



¿Qué te pareció el programa de hoy?

¿conoces a algún vegano?

NOTAS RELACIONADAS
El veganismo, más que una moda.
El veganismo otra forma de detener el maltrato animal.

El veganismo en pro de los derechos de animales.

La filosofía vegana no es solo un habito de cierta comida si o no, es una iniciativa por los derechos de quienes los veganos ven como iguales, los animales.
Existen muchas organizaciones e incluso se han realizado campañas con este fin.




¿Conocías de estas iniciativas?

¿Te has planteado el cambio al veganismo?

NOTAS RELACIONADAS

Datos históricos sobre los derechos de los animales.
El veganismo otra forma de detener el maltrato animal.


sábado, 11 de julio de 2015

El veganismo otra forma de detener el maltrato animal.

http://www.igualdadanimal.org/

La base principal de los veganos es no comer productos animales ni tampoco sus derivados debido a que defienden a toda costa la vida de los animales y mas que nada están en contra de los modos utilizados para el sacrificio de estos.
La viralidad de los videos en donde se observa el sacrificio de cerdos colgados de sus dos patas traseras para luego abrir su estomago y sacar todo su contenido o el de aves en cajas metálicas en la que apenas se pueden mover o gansos siendo desplumados para luego usar sus plumas como relleno de almohadas.
Empresas como Maybelin, P&G o Marlboro realizan pruebas en animales con fines "científicos" para verificar la calidad de sus productos. Malboro por ejemplo hace pruebas en monos para comprobar los efectos colaterales de la nicotina estos monos fueron encontrados con tumores en sus pulmones y otras afecciones adicionales.
Utilizar o consumir cualquier producto que haya apagado una vida animal simplemente no se admite ni comprende para los veganos quienes a diferencia de los carnívoros llevaron a este punto su alimentación porque localizaron a los animales como sus iguales.

¿Sabias de estas empresas y sus experimentos en animales?

¿Qué opinas de personas con hábitos veganos?

Enlaces relacionados:

http://www.igualdadanimal.org/

http://www.cienciasinvictimas.com/tipos-de-experimentos/estudios-de-inhalacion/

jueves, 2 de julio de 2015

Salvaguardias y Ley de herencias en el Ecuador


Los últimos meses han sido de caos en el Ecuador primero por las Salvaguardas tributarias tomadas por el gobierno luego de la caída del petróleo. El gobierno anunció que estas medidas no afectarían ni el empleo ni el desarrollo del pais todo lo contrario; con esto busca evitar la fuga de capital y con este capital desarrollar la productividad en el Ecuador. 
El gobierno está enfrentado una serie de marchas en la Av. de los Shyris, frente a la sede del Movimiento Alianza País, conformada por los ecuatorianos que dicen estar cansados del salvataje económico al que están siendo sometidos. Con las consignas "yo trabajo para mis hijos" se siguen agrupando las personas hasta lograr que el Presidente Rafael Correa cambie de opinión.



Noticias Relacionadas:
Gobierno de Ecuador y empresarios acuerdan avances para nuevas inversiones y próxima cita por salvaguardias.

“HEMOS RECUPERADO LA DIGNIDAD: ANTES, LA PREFERENCIA ERA UN GRUPO DE BANQUEROS, AHORA ES LA GENTE”

El veganismo, más que una moda.

El veganismo es una forma de vida en donde se respeta la integridad de Los animales por lo cual una persona que sea vegana no come animales ni tampoco derivados de estos animales. Otra característica de una persona vegana es que no usa en su cuerpo productos hechos o testeados en animales como: maquillaje, ropa, productos para el cabello etc.
Los veganos defienden la idea de que el hombre no es un ser carnívoro. Desde la fisionomía de su cuerpo hasta la funcionalidad de sus dientes. Su alimentación es a base de: legumbres, granos, frutas, cereales y hortalizas. Las personas veganas defienden que ellos no necesitan de la proteína que brinda la carne ya que existen suplementos proteínicos que alimenta su cuerpo y no están hechos a base de animales.